Nuestra creencia
Creemos que nuestro aporte a la sociedad como entidad financiera es clave para el desarrollo del país. Asumimos el compromiso de crear valor económico, social y ambiental en el corto, mediano y largo plazo, para beneficio de nuestra entidad y el de cada uno de nuestros Grupos de Interés.
Nuestra meta es ser el banco más sustentable a nivel federal. Para ello, desarrollamos una estrategia que encuadra nuestras acciones en cinco pilares y que responden a los intereses de nuestros públicos clave: colaboradores, clientes, proveedores, accionistas, Gobierno, medios de comunicación y comunidad local.
Promovemos un sistema financiero saludable. Por eso, generamos productos y herramientas para formar ciudadanos bancarizados críticos, reflexivos, económicamente responsables y que contribuyan al crecimiento económico del país.
Acompañamos a las pequeñas empresas y a los nuevos emprendimientos en el desarrollo de sus negocios con productos y servicios a medida, formación y herramientas para su crecimiento.
Somos generadores de empleo a nivel federal, acompañamos el desarrollo profesional de nuestros colaboradores, favorecemos la diversidad y la inclusión en el ambiente de trabajo.
Impulsamos el cuidado de nuestro entorno social y del medio ambiente, tanto internamente como en nuestra cadena de valor.
Operamos con la máxima transparencia a fin de crear un marco de confianza y credibilidad para todos nuestros grupos de interés. Practicamos la escucha activa y la rendición de cuentas continua.
Asumimos el compromiso de profundizar la transparencia en nuestra rendición de cuentas. Por eso, desde hace más de 10 años decidimos medir y difundir el trabajo que realizamos a través de nuestros Informes de Sustentabilidad, publicación anual en la que damos cuenta del desempeño económico, social y ambiental de Banco Macro.
En 2014 dimos un paso más, presentando el primer Reporte Anual Integrado de la Argentina, con el objetivo de consolidar y alinear la información Financiera con la información de Sustentabilidad, considerando ambas partes inseparables y fundamentales para una adecuada gestión del negocio. Este documento se desarrolló bajo las directrices planteadas por el Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC).
Los invitamos a leer nuestros reportes y recorrer junto a nosotros el camino a la sustentabilidad:
2022
2021
2020