Otros programas
Proyectos federales pensados para la comunidad.
Unidos por una misma meta
Te invitamos a conocer los programas y organizaciones con las que trabajamos durante todo el año.
Nuestro trabajo con fundaciones y organizaciones
Te invitamos a conocer más iniciativas en las que participamos.
Colaboramos con la Fundación

En agosto de 2017, pusimos en marcha un plan que apunta a mejorar las instalaciones deportivas en unidades penales provinciales a lo largo del país. Nuestra meta es multiplicar el alcance del Programa Espartanos en toda la Argentina durante los próximos siete años.
Así, desarrollamos un plan progresivo con llegada a cinco provincias por año, con el foco puesto en la construcción y/o refacción de canchas y de aulas en unidades penales de cada provincia.
Deporte y resocialización
Este año, el Banco dió un paso más y efectivizo a 7 ex Espartanos que comenzaron a trabajar en las siguientes localidades: uno en El Dorado en Misiones, uno en Rio Grande en Tierra del Fuego y cinco en la Torre Macro en CABA.Además, desde 2018 generamos espacios para brindar talleres de inclusión y educación financiera, y en noviembre 2018 dictamos el primer Ciclo de talleres denominado “Curso de economía práctica para la vida y el trabajo: Cuentas Sanas para Espartanos” en la Unidad Penitenciaria 48 ubicada en el partido de General San Martín.
Quiero saber más.
Convenio con la Universidad Católica de Salta (UCASAL)

Nuestro convenio con UCASAL tiene como objetivo promover el desarrollo de actividades educativas, culturales, científicas y de interés común.
Se realizan cursos, simposios, seminarios, talleres y conferencias sobre sustentabilidad y educación financiera.
Residencias Universitarias
Desde 2016 acompañamos al proyecto Residencias Universitarias de la Fundación Sí, destinado a jóvenes egresados de secundarios rurales o alejados de los centros urbanos que no cuentan con los recursos materiales para avanzar con sus estudios.Se brinda alojamiento, alimentos, ayuda económica para la adquisición de material de estudio y viáticos, además de asistencia médica, psicológica, psicopedagógica y de apoyo a quienes lo necesiten. En 2019, contó con 10 residencias en Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Córdoba, Salta, Neuquén, Rosario, Corrientes y Tucumán.