1. ¿Qué ocurre con el Home Banking de Banco Tucumán?
La plataforma no continúa activa y la información de tu cuenta está disponible en el Home Banking de Banco Macro, que se llama Banca Internet.
2. ¿Debo gestionar nuevos usuarios y contraseñas para operar por el Home Banking y la App de Banco Macro, o puedo mantener las credenciales?
Para acceder al nuevo Home Banking y la App de Banco Macro debés registrarte como nuevo usuario. Al ingresar tu DNI, el sistema te solicitará la contraseña que utilizabas en Banco Tucumán. Una vez confirmado el mismo, te podrás registrar y disfrutar de los nuevos canales.
3. ¿Cómo accedo a Banca Internet en Macro?
Para poder operar, tenés que acceder a
www.macro.com.ar/bancainternet o al botón “Banca Internet” desde
el portal de Banco Macro.
4. ¿Tiene algún costo?
Banca Internet no tiene costo.
5. ¿Cómo ingreso al nuevo Home Banking?
Cuando accedas a la página de Banca Internet, seleccioná la opción “¿No podés ingresar o sos nuevo?” y completar Tipo y Número de Documento. Luego, debés generar tu nuevo usuario y clave.
6. ¿Puedo seguir utilizando la Aplicación Móvil de Banco Tucumán?
En este caso ocurre lo mismo que en Home Banking: debés comenzar a utilizar la aplicación de Banco Macro: te recomendamos descargar App Macro y operar con esta aplicación.
7. ¿Cómo descargo la App Macro y comienzo a operar?
Descargala ingresando a Play Store y App Store, accedé a “¿No podés ingresar o sos nuevo?" y seguí los pasos para crear tu usuario y clave.
8. ¿Puedo darme de alta por los canales si antes no operaba por el Home Banking ni la Aplicación Banelco Móvil de Banco Tucumán?
Sí, podés darte de alta desde la opción “¿No podés ingresar o sos nuevo?“ tanto en Banca Internet como App Macro, con tan solo completar tu número de DNI y responder una serie de preguntas de seguridad.
Desde el Cajero Automático, podés hacerlo de lunes a viernes de 07:00 a 20:00 hs, seleccionando: Claves> Generación de clave> Banca Móvil/Internet. Tendrás 72 hs para ingresar a la App Macro o Banca Internet y modificarla, ingresando por “¿No podés ingresar o sos nuevo?”.
9. ¿Tengo que crear un usuario y una clave para Banca Internet y otra para la App Macro?
No, podés usar el mismo usuario y clave para ambos canales, por lo que una vez que lo crees utilizarás tanto el Home Banking (Banca Internet) como la aplicación móvil (App Macro).
10. ¿Qué operaciones puedo realizar en Banca Internet y App Macro?
A las consultas de cuentas, transferencias, pagos y recargas, se suman las de inversiones como comprar y vender dólares e invertir en plazos fijos con tasas preferenciales. Desde Banca Internet, podés operar en fondos comunes de inversión.
Además, podés realizar órdenes de envío de efectivo para extracciones por cajeros Banelco sin Tarjeta de Débito, recargar tu Tarjeta RedBus, configurar alertas para todos tus consumos y vencimientos, y consultar tus cheques y seguros, entre otras funcionalidades nuevas.
11. ¿En qué horarios y días puedo acceder a estos canales?
Podés acceder tanto a Banca Internet como a la App Macro las 24 horas del día, los 365 días del año. Algunas operaciones tienen restricciones de días y horarios, como por ejemplo la constitución de Plazo Fijo (de lunes a viernes de 07 a 20hs), o la Compra y Venta de Moneda Extranjera (de lunes a viernes de 09 a 16hs).
12. ¿Es seguro operar por Banca Internet y la App Macro?
Sí, están desarrolladas con la mejor tecnología en materia de seguridad informática. A su vez, las operaciones monetarias requieren de un segundo factor, que puede ser la Tarjeta de Coordenadas o el Token de Seguridad.
13. ¿Cuáles son las operaciones que requieren Tarjeta de Coordenadas o Token?
Las transacciones monetarias como transferencias, adhesión de servicios para pagos o las recargas requieren de un segundo factor de seguridad, que puede ser la Tarjeta de Coordenadas o el Token de Seguridad.
14. ¿Debo solicitar una nueva tarjeta de coordenadas?
No, podés utilizar la misma tarjeta de coordenadas que tenés actualmente.
15. ¿La denuncia por pérdida de la tarjeta de coordenadas se realiza por teléfono? ¿Cómo solicito la reposición?
Sí, en caso de extravío o robo debés comunicarte con el Centro de Atención Telefónica. La reposición se realiza en la sucursal. También podés descargar la App Macro y activar el Token de Seguridad en cajeros de la Red Banelco.
16. ¿Qué es y cómo activo el Token de Seguridad?
El Token es un método de seguridad al cual se accede desde la App Macro y genera códigos de 6 dígitos aleatorios necesarios para realizar algunas operaciones de Banca Internet y la App Macro.
-Si obtuviste tu clave Banca Móvil/Internet en el cajero y generaste tu usuario en la App Macro, ya tenés el Token activo. Si lo hiciste por Banca Internet, será necesario que lo actives.
-Para solicitarlo deberás acercarte a un Cajero Banelco e ingresar a la opción: Claves> Generación de Clave> Token de Seguridad.
Recordá la Clave de Token que generaste y guardá el ticket donde consta el Código de Activación. En el transcurso de 24 hs entrá a la App Macro seleccionando la opción “Token de Seguridad” e ingresá las claves generadas para activarlo.
-Si ya operás con Tarjeta de Coordenadas, podés evitar ir al Cajero Automático activándolo directamente desde la App Macro. ¿Cómo? En la opción de menú Seguridad>Token de Seguridad.
Te solicitaremos 2 coordenadas de tu Tarjeta de Coordenadas y que respondas una pregunta de seguridad.
17. ¿Qué sucede si no utilizo con frecuencia mi clave Banca Internet?
Si no operás por un período mayor a 90 días, se revocarán automáticamente. Para seguir operando, deberás blanquear tu clave en la opción “¿No podés ingresar o sos nuevo?”.
18. ¿Cómo finalizo la conexión con Banca Internet?
Si te encontrás operando por Banca Internet, podés seleccionar la opción "Salir" sobre el menú a la derecha. Si no realizás ninguna acción durante 10 minutos, la sesión en Banca Internet se desconectará automáticamente.
19. ¿Mi agenda para hacer transferencias se mantiene o pierdo esa información?
No perdés tu agenda para realizar transferencias.