Antes de irte, califica esta conversación.
Tu opinión nos ayuda a crecer.
¿Con cuál de las siguientes personas y situaciones te identificás más?
Estas personas tienen edades, experiencias vitales y situaciones muy diferentes, pero comparten una característica: su perfil de inversión es moderado.
Soy gerente de una multinacional y me interesa invertir para hacer rendir mi capital. Mi objetivo es dejarles un buen respaldo económico a mis hijos para el futuro. Me mantengo constantemente asesorado y suelo invertir a largo plazo. El dinero lo tengo repartido entre depósitos a plazo fijo y fondos comunes mixtos.
Soy directora de Recursos Humanos de una gran empresa. Aunque viajo mucho por motivos de trabajo, quiero comprar una casa de fin de semana. Mi objetivo es ahorrar para reducir el monto de la hipoteca.
Invierto en plazos fijo UVA, fondos comunes mixtos y también tengo algunas acciones de empresas muy sólidas.
Soy docente e investigadora en la Universidad. Quiero hacer crecer mi patrimonio para el momento de la jubilación. Mi marido piensa que aún queda mucho tiempo, pero creo que pasarla bien hoy no es incompatible con prepararse para el futuro.
Invertimos en fondos comunes (mixtos y de acciones) y también tenemos algunas acciones y bonos a largo plazo. Por las dudas, mantenemos una parte en plazos fijos UVA.
Tener un perfil de inversión moderado no significa que TODOS tus productos de inversión deban tener unas expectativas de rentabilidad y un riesgo intermedios. El carácter “moderado” se refiere al conjunto de la cartera, por lo que puede ser recomendable combinar instrumentos con diferentes niveles de riesgo, desde los más conservadores hasta otros más arriesgados.
Por ejemplo, si el volumen de tus ahorros te permite cierta diversificación, podés tener una cartera compuesta por instrumentos de riesgo medio, combinados con otros más conservadores (que refuercen la seguridad) y otros más agresivos (que aumenten los rendimientos esperados). Si solo podés elegir un producto, necesitás uno que ofrezca ese nivel intermedio de rentabilidad y riesgo.